Dirección: Gran Vía, 78.
Por iniciativa del compositor Jacinto Guerrero –Maestro Guerrero- se construyo este edificio como un teatro versátil y moderno para espectáculos diversos, y sobre el que se situarían viviendas de alquiler con acceso independiente. Este colosal edificio, que fue financiado en su totalidad por Guerrero, fue construido entre 1931 y 1933 según un proyecto de los arquitectos Pedro Muguruza Otaño y Casto Fernández Shaw, siendo este último el encargado de dirigir las obras. El teatro, que tenía una capacidad para 1.500 localidades, cuenta con una envidiable acústica y se consiguió imitando la composición interior de la Sala Pleyel de París. En principio su función primordial fue la de teatro y en él se representaron diversas obras del propio Guerrero. No obstante, su dedicación al cine fue ganado terreno paulatinamente, sobre todo desde que empezaron a publicar el Noticiario Coliseum, una revista de información cinematográfica sobre la programación de la sala. |