Situado en la calle Raimundo Fernández de Villaverde, fue construido entre 1908 y 1916 por el arquitecto Antonio Palacios Ramilo. Promovido por doña Dolores Romero, y puesto bajo la advocación de San Francisco de Paula, se trataba de un hospital benéfico con una capacidad de 150 plazas destinadas a atender a todo tipo de obreros enfermos. En cuanto al edificio se trata -junto con el Palacio de Comunicaciones- de una de las obras más emblemáticas realizada por Palacios. Conjuga perfectamente la funcionalidad (no hay que olvidar que era un edificio destinado a hospital), con la monumentalidad, plasticidad y belleza. La planta se asienta sobre una planta en forma de estrella de ocho puntas, estructurada en torno a un patio central octogonal. Tras haber sido Hospital Militar, en la actualidad alberga dependencias administrativas de la Comunidad Autónoma de Madrid. |