Heredero del Asilo de San Bernardino, fue construido en la Dehesa de Amaniel por el Ayuntamiento de Madrid, como un centro de formación para niños desfavorecidos, en donde se les preparaba para desempeñar algunos oficios. Estaba formado por varios pabellones destinados a dormitorios, sastrería, zapatería, cerrajería, clases de primera enseñanza, e incluso una academia de música en donde se instruía una numerosa banda. Clausurado como asilo, después de la Guerra Civil pasó a albergar la Institución Obrera Virgen de la Paloma, con lo que poco a poco fueron derribándose los antiguos pabellones, que fueron sustituidos por modernas construcciones. |