Construida entre 1930 y 1932 por el arquitecto Secundino Zuazo Ugalde, está situada sobre una manzana completa comprendida entre las calles Hilarión Eslava, Gaztambide, Meléndez Valdés, y Rodríguez San Pedro. Prototipo de vivienda racional, adecuadamente ventilada e iluminada, la Casa de las Flores de Zuazo ha significado un hito en la construcción de edificios de viviendas en Madrid. La manzana está compuesta por dos cuerpos paralelos de cinco casas separadas cada una por un jardín, y estructuradas en torno a un gran patio de servicios. Prácticamente destruida durante la Guerra Civil, tuvo que ser reconstruida en la post guerra. Fue declarada Monumento Nacional en 1981. |