Situado extramuros de la ciudad, sobre las huertas de Leganitos, a la derecha del camino del Pardo, fue fundado el 2 de agosto de 1834 a instancias del entonces corregidor de Madrid, el marqués viudo de Pontejos, como un asilo con capacidad para 700 mendigos de ambos sexos, donde se les enseñaba un oficio. Antes que el asilo allí se encontraba el antiguo convento de San Bernardino, que fundado en 1572 por Francisco de Garnica, miembro del Consejo de Hacienda y Contador Mayor de Castilla, había sido desamortizado ese mismo año. Dependiente de la beneficencia municipal, el asilo fue clausurado en 1907 pasando los asilados a dos edificios situados en la calle Vallehermoso. Después de la Guerra Civil, el edificio fue derribado y se construyó en su lugar el Pabellón de Gobierno y la residencia de profesores de la Universidad Complutense, en la calle Isaac Peral. |